Ruta por los Castillos Cátaros, Francia / 4 Días

Os proponemos una ruta por el sur de Francia, para los apasionados a la historia y a la arquitectura. El mundo Cátaro en estado puro, donde quedareis impregnados de bonitos paisajes, castillos y valles. ¿Conoces los cinco hijos de Carcassone?


Antes de empezar por si no lo sabéis, existe un "pasaporte " para visitar todos los castillos y abadías con descuento. Si vas a visitar dos o mas puntos, sin duda vale la pena que lo hagas. Pagaras solo 2 € por el y ahorraras 1 € como mínimo en cada uno de los sitios. Los menores de 15 años tendrán el acceso gratuito. Para hacerlo, solo tendrás que pedirlo en el primer castillo que visitaras.



Aquí la lista de castillos y abadías que visitaremos en la ruta que os proponemos y los precios para acceder a su interior.Click para ampliar


Click para ampliar

 Dia 1: 75 km aprox.

Latour-de-France / Castillo de Queribus / Castillo de Peyrepertuse / Gargantas de Galamus / Ermita de Galamus / La Tour-de-France

Click para ampliar

Dia 2: 95 km aprox.

La Tour-de-France / Castillo de Villerouge-Termenes / Abadia de Lagrasse / Carcasona

Click para ampliar


Dia 3: 83 km aprox.

Carcasona / Castillo de Saissac / Castillos de Lastours / Carcasona

Click para ampliar


Dia 4: 170 km aprox.

Carcasona / Castillo de Arques / Castillo de Puilaurens / Castillo de Aguilar / Perpiñan

Click para ampliar

Necesario vehículo
GPS Recomendado


-DIA 0

Es el día que emplearemos para llegar hasta Perpiñan y posteriormente "Latour-de-France" situado aproximadamente a 30 kilómetros de la ciudad de Perpiñan donde encontramos un camping muy accesible en relación calidad-precio, este sera nuestro punto de salida para el primer día. Aquí una web donde encontrar campings en esta zona de Francia: https://www.eurocampings.es/francia/languedoc-rosellon/ por si queréis alojaros en distintos sitios.


-DIA 1

El día de hoy sera una ruta circula, saldremos de "Latour-de-France" dirección Maury antes de llegar veras carteles "Chateau de Queribus" muy bien indicado y sin ninguna complicación en menos de media hora desde "Latour-de-France" os colocareis a sus pies.

Castillo de Quéribus, Francia
A unos 800 metros sobre el nivel del mar y cuya construcción es de 250m de largo, fue construido en el mismo pico de la montaña entre el siglos X y XI.
Puede visitarse por dentro por 5,50 € sin audioguia, y por un poco mas con ella.
El castillo esta parcialmente derruido por dentro, pero quedan algunas estancias conservadas.
Desde el, en el horizonte podréis ver otro de los castillos que visitaremos, el Castillo de Peyrepertuse.
Su pagina web es: http://www.cucugnan.fr/



Una vez visitado Quéribus pondremos rumbo al Castillo de Peyrepertuse el segundo en visitar hoy. Seguiremos por la carretera D14 dirección Soulatgé, también muy bien indicado y ha escasos 10 kilometros de Queribus y sin llegar a Soulatgé, encontraremos las indicaciones al Castillo de Peyrepertuse.

Castillo de Peyrepertuse, Francia
A primera vista desde fuera parece un castillo muy degrado por el tiempo, pero sus muros nos esconden mucho mas de lo que podríamos esperar.
En este castillo dependiendo de la época del año y sobretodo en verano, se realizan espectáculos relacionados con la edad medieval que van incluidos con la visita.
El famoso Patrice Potier nos deleito con un buen espectáculo.

Patrice Potier y su ayudante en Peyrepertuse, Francia

La entrada al castillo + espectáculo nos costo 8,5€ pero puede variar dependiendo de la época y espectáculo. Totalmente recomendable si coincidís con espectáculos. Aquí la web del https://www.peyrepertuse.com/
Una vez visitado Peyrepertuse, los que ya habéis comido podréis dirigiros a las famosas Gargantas de Galamus, y los que no, este sera el momento para hacerlo.

Desde Peyrepertuse recorreremos unos 8 kilómetros por la D14 hasta "Cubières-sur-Cinoble" donde cogeremos la D10 que nos llevara a Galamus.
La ruta de las Gargantas se puede hacer en coche, pero mucho cuidado si vais en furgoneta o autocaravana, ya que esta prohibido el paso con estos vehículos devido a la estrechez de la ruta.

Carretera de Galamus

Entre los parajes naturales de las gargantas, podremos visitar la famosa ermita de San Antonio de Galamus, colocada en el mismísimo acantilado.

Ermita de San Antonio de Galamus, Francia.
Después de visitar la ermita pondremos rumbo de vuelta hacia "Latour-de-France" para disfrutar de un baño, de la cena, y poner el punto final al día de hoy.


DIA 2

Desde Latour-de-France saldremos direccion dirección Villerouge-Termenès, unos 45km de bonitas carreteras llegaremos al Castillo de Villerouge-Termenès.

Castillo de Villerouge-Termenès, Francia
Construido en el siglo XIII, con sus torres almenadas en las cuatro esquinas, se alza en medio del pueblo. Monumento histórico desde el año 1976 y reconstruido por completo. En el patio del castillo el 24 de agosto de 1321 fue quemado vivo en la hoguera, el último "Perfecti", Guillem Belibaste.

Un castillo ahora convertido por dentro en museo, donde la audioguia entra con el precio del castillo 6€. Podremos ver pinturas de la época, diapositivas, representaciones... y un recorrido por el camino de ronda de la muralla. A pocos quilómetros se encuentra el Castillo de Termenès otro de los "5 de Carcassone" pero nosotros descartamos la visita devido a su mal estado de conservacion.


Dicho esto saldremos dirección Talairan por la D613 hasta encontrar el desvío a Lagrasse donde se encuentra nuestra próxima parada, la Abadía de Lagrasse y su pueblo medieval.

Abadía de Lagrasse, Francia

Fue fundada en el siglo VII por el abad de Narbona, adoptando la regla monástica benedictina, convirtiéndose en una de las más antiguas de Europa.
La leyenda dice que fue fundada por Carlomagno al producirse un milagro en el lugar.
Se puede visitar la parte publica por 4€.

Después de perdernos por sus calles y comer algo pondremos rumbo a Carcasona donde llegaremos aproximadamente a media tarde para instalarnos.
Os recomendamos que tengáis reservado el alojamiento sea camping o hotel ya que podéis encontraros sin lugar donde dormir.
Aprovecharemos para ver la ciudad enmurallada y cenar en sus calles.
Murallas de Carcasona, Francia

La ciudad es conocida por su fortificacion y castillo, un conjunto arquitectónico medieval restaurado por Eugène Viollet-le-Dux en el siglo XIX declarada en 1997 patrimonio de la humanidad por la Unesco. Su historia empieza en el año 100 ac cuando los Romanos fortificaron la parte alta de la colina, desde entonces Visigodos, Cataros, Franceses... han dejado su huella en la ciudad.
Una larga historia que "acaba" entre 1804 y 1820,cuando se excluye de la lista de lugares de guerra y es reclasificada como de segunda clase. El castillo condal se transforma en prisión ​ y el ejército está dispuesto a cederla para ser demolida y aprovechar los materiales para nuevas construcciones. En las lizas se construyen viviendas y en las torres se instalan bodegas y graneros. La Ciudadela, abandonada a la ruina, se va deteriorando rápidamente. Pero en Viollet-le-duz con unos dibujos antiguos reconstruye la ciudad a lo que es ahora... Si quieres ver como podía ser una ciudad medieval por allá al siglo XIII sin entrar en nivel experto, pues es una buena manera de hacerte la idea, la entrada es gratuita a la ciudad y parte de las murallas.



DIA 3

La mañana de hoy esta destinada a visitar el Castillo de Carcassone, se encuentra dentro de la ciudad enmurallada y la entrada es de 8,5€ sin audioguia. La visita 100% recomendable.

Castillo de Carcasona, Francia

Una vez terminada la visita, dejaremos Carcasona por unas horas y nos dirigiremos a Saissac a unos 30 quilómetros al norte de Carcasona, donde se encuentra nuestra próxima parada, el Castillo de Saissac.
Castillo de Saissac, Francia
La entrada es de 4€, el castillo esta bastante derruido, queda en pie parte de la estructura exterior de la muralla, y una de las paredes de la torre de homenaje se mantiene en pie a 20 metros de altura, puede ayudarte a imaginar la altura y grosor de sus paredes en su época de esplendor.
En una sala ahora restaurada se encuentra un pequeño museo con el Tesoro de Saissaca compuesto por 2.000 monedas del siglo XIII.

En el mismo pueblo pero apartado del castillo, en lo mas alto, podréis encontrar un par de torres bien conservadas, una de ellas es utilizada ahora como museo de los oficios antiguos o "des vieux métiers" y la otra parecía privada, o por lo menos nosotros no pudimos acceder a ella.

Museo de los oficios antiguos y torre "privada" Saissac, Francia


Salimos de Saissac dirección Salsigne 30 kilómetros de carreteras boscosas en coche hasta llegar a los carteles que nos indicaran "Château de Lastours" nuestra próxima parada.

Castillos de Lastours, Francia

Cabaret, Tour Régine, Surdespine y Quertineux así se llaman las cuatro torres. Probablemente tan sólo tres habían sido construidos en el siglo XI y el emplazamiento evoluciono con en el tiempo en razón de las sucesivas destrucciones y reconstrucciones. En esta época se documentan al menos 22 señores de Cabaret. Su pagina web es: http://www.chateauxdelastours.fr/
Hay que caminar entre 30 y 45 minutos, mas el tiempo que queramos emplear en visitarlas.
La entrada es de 5 € y con el ticket podréis entrar gratis al mirador, que se encuentra a un par de kilómetros de las torres donde disfrutareis de la vista panorámica del sitio.

Mirador al Castillo de Lastours, Francia

Llego la hora de volver hacia Carcasona, con 20 kilómetros de coche estaremos a la ciudad.



DIA 4

Este sera el ultimo día de la ruta, partimos desde Carcasona dirección Limoux por la D118 carretera bastante rápida donde encontraremos indicaciones hacia "Château d'Arques" unos 56 kilómetros aprox. El parking al lado mismo de la carretera.

Castillo de Arques, Francia
Con su torreón de 24 metros de alzado y sus cuatro niveles,una obra maestra de arte gótico con aspecto militar. Se tiene constancia de el en el sigo XI, pero se cree que no fue hasta el siglo XIII cuando adquirió la forma actual. Restaurado recientemente, queda como testimonio de los conocimientos técnicos y artísticos de los constructores de época medieval.
El precio para entrar es de 5€ y su pagina web es: http://www.chateau-arques.fr/


Volveremos a la D118 dirección Quillan, si vuestro GPS indica otra ruta, mejor tomar la D118 ya que es las mas rápida para llegar al Castillo de Puilaurens que es nuestra próxima parada. Hoy es el ultimo día y ya hemos visto suficiente carretera de bosque ;)

En aproximadamente 48 kilómetros desde Arques llegareis al Castillo de Puilaurens.

Castillo de Puilaurens, Francia

Construido sobre la montaña de Ardu, a 697 metros sobre el nivel del mar, bloqueaba el acceso al valle de Fenouilledes y formaba parte de los llamados cinco hijos de la ciudad de Carcasona, definitivamente abandonado tras la Revolución Francesa.
Información de este castillo: http://www.catharcastles.info/puilaurens.php



Nuestro ultimo destino y ya de camino a Perpiñan fue el Castillo d'Aguilar. Aparentemente parece mas lógico visitarlo el primer día ya que se encuentra cerca de la zona donde están los Castillos de Queribus y Peyrepertuse, pero si el primer día queréis disfrutar de Queribus, bañaros en Galamus,ver la ermita, ver el espectáculo de Peyrepertuse, todo tranquilamente, no os dará tiempo a visitar este ultimo y creemos que es mas rápido de visitar de vuelta a Perpiñan. Salimos de Puilaurens dirección Perpiñan por la D117 en unos 50 kilómetros llegaremos a las indicación de otro de los cinco de Carcassone, el Castillo d'Aguilar.

Castillo d'Aguilar, Francia

Un castillo bastante derruido, difícil hacerse la idea de lo que un día fue. Conserva su rampa de acceso. La muralla y sus torres están parcialmente derruidas. El rey Luis IX emplazó en él una guarnición en el año 1246, al mismo tiempo iba siendo modificado y reforzado por los ingenieros reales. Fue integrado en el colosal dispositivo de defensa llamado "Los cinco hijos de Carcasona".
Fue abandonado en 1569, sirviendo de escondrijo a ladrones y asesinos a partir de entonces, hasta que el rey de Francia ordenó su destrucción, dinamitándolo y casi destruyéndolo por completo, a finales del mismo siglo. Información del castillo: http://www.tuchan.fr/fr/chateau-daguilar/le-chateau-daguilar

Y aquí termina la ruta, os dejamos un poco mas información de los alojamientos.

Dia 0 y 1: Camping Latourdefrance. http://www.camping-latourdefrance.fr/

Dia 2 y 3 : Camping Cite de carcassone. http://www.campingcitecarcassonne.com/

Mapa de todos los castillos y puntos de interés.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario